TODAS LA CONFERENCIAS
Encuentre todas nuestras conferencias en una sola sección. Descubra posteriormente los canales y subcanales en los que se organizan los contenidos.

“Asumir la responsabilidad que Dios nos delega garantiza la cordura y el sentido de la vida”
Es de vital importancia que todo ser humano sea criado para la responsabilidad y así puedan fundamentar las vidas acorde al presupuesto divino.

Podemos ver a Dios
Dios puede ser no sólo invisible, sino también lejano, inasequible para aquellos que no vivan en la condición de un corazón limpio, ya que esto permite ver las cosas desde la perspectiva de Dios y tener un encuentro con sus propuestas divinas.

Confianza en medio de la crisis
Quien no están dispuesto a dejarse guiar por Dios, se expone a lo largo de la historia a su desaparición, por ello, la situación de la pandemia vivida, se interpreta como una oportunidad para no estar en zozobra frente a las dificultades, sino confiar en Dios y ver su propósito.

Vueltos a nacer por las razones de Dios
Dios nos ha hecho renacer para una esperanza viva. Esto no necesariamente tiene que ver con la eternidad, sino con una experiencia de vida que se construye a partir de decisiones y que conduce por un camino que lleva a ser aptos para cumplir su plan.

El principio de la esperanza – «La tragedia de las falsas esperanzas»
La esperanza es una virtud especial de la iglesia; en la cual el pueblo judeocristiano ha sido construido y sustentado en su desarrollo sobre la base de promesas de verdades de fondo, que obligan a ir desarrollando una verdadera estructura de ella.

Día del Padre – Teología de la Paternidad
La paternidad tiene una teología seria en la Biblia y parte del principio de que Dios es visto como Padre y de ahí se va creando una visión de la responsabilidad frente a la crianza que cada vez debe ser mucho más significativa.

Día de la Madre – El ministerio de la maternidad
La maternidad vista desde la perspectiva cristiana es un ministerio y debe ser ejercido para los fines maravillosos de la salvación de los hijos; entenderlo así, nos da una visión espiritual profunda.

Día del Padre – La presencia que representa una bendición
Sin presencia de Dios no hay pueblo y del mismo modo, sin presencia de los padres no hay familia. Esta presencia acompañando a los hijos en su recorrido, garantiza seguridad y bienestar que todas las otras cosas jamás podrán aportar.

Día de la Madre – «Y una espada traspasará tu misma alma»
Desde lo instintivo hasta lo afectivo-emocional, la maternidad es una condición única y sorprendente, un surtido abundante de riquezas a nivel relacional, que no se encuentra en ningún otro tipo de experiencia.

Introducción a la afectividad humana.
Afectividad incluye lo que conocemos como amor y se evidencia su realidad en la revelación de Dios, es así como el elemento afectivo es decisivo en el programa de Dios con nosotros los seres humanos.

Dios es amor
Cuando leemos el texto de 1 Juan 4: 7 -12, vemos que gira alrededor de un gran principio: Dios es amor, esto define lo que es su ser e indica su absoluta solvencia

El amor, fundamento de la razón
La revelación bíblica deja ver que tenemos una existencia ligada a un Dios que disfruta relacionarse y que nos ha creado semejantes a Él, con la capacidad para aprender a relacionarnos y hacer de este un territorio realizante para la vida.

El Cristo como siervo sufrido de Jehová – “La obra de una comunidad restauradora”
El siervo sufrido de Jehová no es sólo la misión de un hombre, sino la de una comunidad que conociendo y entendiendo el programa con el que está comprometido, reconoce que su reivindicación y futuro justifican todos los sacrificios para renacer de las cenizas, dándole una nueva oportunidad.

El Cristo como siervo sufrido de Jehová – “Cristo, el uno que los asume a todos”
El espíritu de Cristo es una realidad que se está expresando en la perspectiva del pueblo de Israel desde el Antiguo Testamento, a través de hombres que fueron entendiendo detalles de este programa de Dios.

Los poderosos efectos de la resurrección Parte 1
La resurrección, como principio bíblico, está ligada a la vida de un hombre inspirador, Jesús, que por las razones de Dios y la confianza en Él, venció la muerte, conduciendonos a la conquista de metas dentro del programa eterno.

Los poderosos efectos de la resurrección de Jesús Parte 2
La resurrección es el acontecimiento más importante y definitivo de la creación, todo lo que venía de atrás concluye ahí y se abre una posibilidad nueva. Precipitando el programa final que justifica la existencia de esta creación.

¿Cómo alcanzar una voluntad saludable?
Una voluntad saludable es la capacidad de decidir por nosotros mismos, de persistir consistentemente en la consecución de objetivos, de superar situaciones negativas, de enfrentarnos a la frustración eficientemente.

La Voluntad del Hombre frente al Dios de las utopías
El propósito de Dios es enorme para la humanidad, y en su plan de salvarla quiere hacer cosas extraordinarias. Cuando ese poder de Dios está unido a la voluntad saludable de un creyente, se vuelve una fuerza poderosa e irresistible, es el poder de la salvación expresada en su dimensión extrema.

La Voluntad y las buenas decisiones
Dios creó al ser humano con todo un potencial de posibilidades de decisión y le corresponde a éste elegir, tomando el camino correcto para llegar a las metas válidas y salvadoras, lo que en el presupuesto de Dios está para su bienestar.

Jesús: Una vida de fe exitosa
Jesús es quien abre, acerca y perfecciona eficazmente el camino de la fe en el propósito de Dios con los seres humanos. Este gran plan es la base de nuestra visión teológica y define muchos planteamientos doctrinales en la revelación bíblica.

El sacrificio válido en el verdadero templo
Ninguna actividad religiosa de representación ha logrado alguna victoria sobre el pecado. Lo contrario es poder entrar al Lugar Santísimo, con los efectos santificadores del compromiso de Jesucristo: su disposición a dar la vida para obedecer a Dios antes que transigir con el pecado.

Un programa recibido por gracia y a la espera de seres humanos dispuestos a creer y obedecer
Dios no justifica por el simple acto de declararse inocente de errores, la justificación va más allá de esto, es la puesta en marcha de todo el potencial que Dios ha colocado en la vida del ser humano en función al orden ya establecido.

La Justificación, un programa que nos devuelve nuestro sentido de existencia
La justificación es un principio doctrinal basado en esa claridad de Dios para conducir la vida para que su sentido se mantenga vigente.

El poder extraordinario que sustentó la creación de la humanidad y está al alcance hoy para la crianza de los hijos de Dios.
En la salvación de Dios, aquel salto del caos a lo establecido en el plan divino de la condición biológica mortal a la nueva naturaleza espiritual que otorga el derecho a la vida eterna, el orden es principio fundamental. Así todo lo que Dios ordena, es un programa de salvación.

El día de reposo, un estado de descanso para quien se establece en el orden válido de Dios
Respuestas a diferentes inquietudes planteadas en temas de crianza y educación, haciendo mención a frentes prácticos de aplicación del sentido del orden: Jerarquías, superioridad de las personas sobre las cosas, el lugar de Dios, orden en la propia persona, y las prioridades en la vida.

Principios para la crianza y la educación – Resolución de inquietudes
Respuestas a diferentes inquietudes planteadas en temas de crianza y educación, haciendo mención a frentes prácticos de aplicación del sentido del orden: Jerarquías, superioridad de las personas sobre las cosas, el lugar de Dios, orden en la propia persona, y las prioridades en la vida.

Dios, una referencia fundamental
Para que la vida de un ser humano se desarrolle válidamente, debe ser una vida ordenada en Dios, es decir, Dios debe tener un lugar preferencial y central en la existencia de esa persona.

Importancia de la conciencia en la estructura del ser humano Parte 5
Cuanto más profunda sea la sustentación de la conciencia, será más fácil vivir y estar más cerca de lo que Dios quiere; lo contrario es la dimensión superficial que se identifica como elemental, dependiente de lo circunstancial.

Importancia de la conciencia en la estructura del ser humano Parte 4
Despertar la conciencia ayuda a entender que Dios demanda una postura consecuente con la verdad que Él ha entregado, independientemente de los argumentos y logros a nivel religioso.

Importancia de la conciencia en la estructura del ser humano Parte 3
La conciencia superior es aquella que sobrepasa a la conciencia primitiva, así se descubre la particularidad y el conocimiento de la propia historia. Por encima de esta se encuentra la conciencia moral, que señala si las acciones o actitudes son correctas y tienen que ver con los valores morales.

Importancia de la conciencia en la estructura del ser humano Parte 2
La conciencia propiamente dicha, tiene un territorio adicional y más exigente, la autoconciencia, la cual expresa la capacidad y la exigencia de reflexionar sobre los contenidos de la propia conciencia.

Importancia de la conciencia en la estructura del ser humano Parte 1
La conciencia son aquellas condiciones de la naturaleza del hombre que le permite interpretar válidamente su propio entorno y ajustar sus posturas a lo objetivamente correcto, en el interés saludable del bienestar personal y colectivo.








