Conferencias

Importancia de la conciencia en la estructura del ser humano Parte 3

Devocionales

La formación en disciplina del creyente le permite hacerse apto para disfrutar todo lo que Dios da.

Ver más

Pr. jorge enrique orejuela castillo

Pastor y consejero por más de 40 años. Graduado en Teología de la Facultad Latinoamericana de Estudios Teológicos. Médico cirujano graduado de la Universidad del Valle. Actualmente se desempeña como Presidente de la Junta de Presbíteros de la Iglesia Apostólica de Jesucristo - "Fe en Jesús" Comunidad Internacional.

Importancia de la conciencia en la estructura del ser humano Parte 3

La conciencia superior es aquella que sobrepasa a la conciencia primitiva, así se descubre la particularidad y el conocimiento de la propia historia. Por encima de esta se encuentra la conciencia moral, que señala si las acciones o actitudes son correctas y tienen que ver con los valores morales.

La conciencia es la estructura más avanzada que existe y la colocó Dios dentro del ser humano; usarla es una cosa demandante que exige un nivel de conocimiento y en ese proceso muchos seres humanos fracasan, porque no saben entender lo que ella dice y la sustituyen por cosas a las cuales les responden más fácilmente, porque se convierten en condicionamientos que favorecen la expresión de cosas más primitivas como los instintos, las pasiones, los deseos, que se expresan casi que espontáneamente; por eso, cuanto menos espacio y expresión le permitamos a la conciencia, se van a perderse las oportunidades preciosas de entendimiento que Dios ha dispuesto darnos.

Se requiere, entonces, que la conciencia supere su nivel estructural primitivo en las personas; a esto se le llama conciencia superior y que se desarrolla en un ser humano que despierta y se descubre a sí mismo, es decir, descubre su particularidad, desarrollando el conocimiento de su propia historia, y aunque es superior  a la conciencia de los animales, aún debe seguir creciendo para llegar a la perfección ideal. Por encima de esta se encuentra la conciencia moral que es aquella que nos señala si las acciones o actitudes que las personas toman son correctas y tienen que ver con los valores morales en los que la persona fundamenta su vida. Para los cristianos, se llega a desarrollar cuando se establece la vida sobre las razones de Dios por su Palabra.

Hoy por hoy se vive en una sociedad que mantienen a las personas es un estado donde la conciencia no tiene un territorio favorable para su desarrollo, porque no se tiene un criterio moral definido y objetivo, sino que cada quien propone su propia verdad. Las personas no tienen la más mínima disposición de aceptar criterios superiores, y esto las lleva a vivir como les parece. Son personas de estructura frágil, sin voluntad para exigirse y superarse, cumpliéndose en ellos la expresión de Juan 3:19, “esta es la condenación que la luz vino al mundo y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas

La conciencia es la estructura más avanzada que existe, otorgada por Dios al ser humano. Usarla correctamente es una tarea demandante, pues requiere un alto nivel de conocimiento y comprensión.

Muchos fracasan en este proceso porque no saben interpretar lo que la conciencia les señala y, en su lugar, la sustituyen por respuestas más inmediatas y fáciles, basadas en instintos, pasiones y deseos. Estas inclinaciones primitivas surgen de manera espontánea, desplazando las oportunidades preciosas de entendimiento que Dios ha dispuesto para la humanidad.

Para construir la conciencia moral se debe hacer bajo la base de lo que Dios dice, de manera que la vida se ponga de acuerdo con la conciencia original que Él ha dado, y que de esta manera no se presente un conflicto entre lo que se cree moralmente correcto y las razones del propósito de Dios. Los seres humanos fueron hechos por un Dios Todopoderoso, Santo, moralmente recto, claro, sabio, prudente, inteligente que sabe distinguir lo que es válido de lo que no es, y cuando Él creo al hombre, imprimió esa particular estructura de Él. Encaminarse al encuentro con esta realidad estructural, produce paz y bienestar:“Hijo mío, no te olvides de mi ley, y tu corazón guarde mis mandamientos; Porque largura de días y años de vida y paz te aumentarán” (Proverbios 3:1-2)

Si las personas logran sustentarse con las razones que Dios da, todo su entorno puede cambiar, incluso el mundo con sus costumbres y tradiciones, pero el creyente permanece inconmovible por que está sostenidos por lo que nadie puede superar.

Olvidaste tu contraseña?

Por favor confirme su correo electrónico para recuperar su contraseña

O
+ - save