Conferencias

Dios, una referencia fundamental

Familia

La iglesia está comprometida en sacar adelante la institución de la familia, ayudando a que los padres entiendan las responsabilidades con los hijos y estos a su vez se ubiquen en los territorios del propósito de Dios con la vida familiar.

Ver más

Pr. jorge enrique orejuela castillo

Pastor y consejero por más de 40 años. Graduado en Teología de la Facultad Latinoamericana de Estudios Teológicos. Médico cirujano graduado de la Universidad del Valle. Actualmente se desempeña como Presidente de la Junta de Presbíteros de la Iglesia Apostólica de Jesucristo - "Fe en Jesús" Comunidad Internacional.

Dios, una referencia fundamental

Para que la vida de un ser humano se desarrolle válidamente, debe ser una vida ordenada en Dios, es decir, Dios debe tener un lugar preferencial y central en la existencia de esa persona.

Para que la vida de un ser humano se desarrolle válidamente, debe ser una vida ordenada en Dios, es decir, Dios tiene que representar la condición de alguien en el lugar preferencial y central de la existencia de esa persona. 

En éste sentido, aunque hayan muchos factores ordenadores de la vida, ninguno de ellos cumple con lo que Dios es capaz de hacer cuando se ubica donde debe estar en la vida de cualquier ser humano.  Sin embargo, dentro de los procesos de crianza, poder asimilar este principio resulta muy difícil, y el hecho que Dios ocupe un lugar especial en la vida de los hijos no es algo que se prefiera o que se promueva, pues algunos padres, pueden pensar que el lugar privilegiado y el lugar referencial de la vida que debe tener Dios es obvio, y no es cierto, pues ha habido descuidos en criar en este sentido y con esta prioridad, pues si Dios fuera tan decisivo en la claridad de los padres, el impacto que se tendría sobre los hijos sería salvador.

De modo que, respecto al orden, Dios es una referencia fundamental, es decir, todos los seres humanos deben estar referidos a Él, tenerlo como un punto central fundamental que identifique los espacios de una forma ordenada. Y respecto a la crianza, es necesario aclarar que Dios está donde los padres guíen a sus hijos a permitirlo. En otras palabras, son los padres quienes les orientan a sus hijos qué lugar va a ocupar Dios. Lo ideal es que Dios estuviera en el centro de la vida de ellos.

Así que, el lugar fundamental de la orientación de un ser humano debe ser Dios, es decir, cuando alguien se orienta en la vida, Dios debe ser ese factor orientador. Es por ello que, al criar bajo este propósito, se le está dando a ese ser humano una condición de estabilidad, el derecho a lograr establecer un lugar seguro y de garantías en relación con su vida. A este respecto el Salmo 73 afirma la posición de un hombre después de haberse desubicado, porque no se dio cuenta cuándo perdió las referencias válidas. En ese sentido tener a Dios como referencia brinda la capacidad a alguien de pararse en un lugar hostil o desconocido, pero inmediatamente orientarse porque mira hacia el lugar donde Dios se ha establecido en esa vida. Aquel Dios que es su garantía y su referencia inamovible.

Por lo tanto, cabe decir que Dios es el norte que referencia los otros puntos cardinales de la persona en la vida. Si una persona encuentra a Dios, sabe dónde está el resto. De allí que se pueda decir que mirar hacia Dios debe ser la condición que dé seguridad a toda persona, la seguridad de un lugar conocido.

Dios es el norte que referencia todos los puntos cardinales de la vida; quien lo encuentra, halla seguridad, estabilidad y un camino abierto en cualquier circunstancia.

Es por esto que los niños debieran recibir desde muy temprano lecciones prácticas que los lleven a tomar a Dios como referencia fundamental de sus vidas. De modo que el niño, pueda sentir la seguridad de estar siempre en el lugar conocido que le da ese sentimiento de paz, esa condición de tranquilidad. A este respecto el Salmo 84:1-3 expresa que el templo representa ese territorio, que más que la edificación física, es el espacio del encuentro con Dios, pues Dios es un territorio seguro, un punto de referencia, y se convierte en ese lugar que cuando se encuentra, produce una enorme tranquilidad. Una idea parecida se expresa en el Salmo 121, que refiere que, al encontrar el norte de la vida, Dios es la garantía de protección. 

Otra ventaja que trae el tener a Dios como referencia fundamental en la crianza, es descubrir que Él es garantía de protección, pues debe ser Dios alguien que le permita a la persona colocarse por encima de cualquiera de las circunstancias que tenga que enfrentar en esta vida. 

Además, esto también permite al ser humano, que siempre pueda estar por encima de las circunstancias y de todo lo que le rodea, y por tanto le garantiza que tenga camino abierto para continuar adelante, pues Dios es el norte. Para aclarar esta idea en el Salmo 46:1-3 dice: “Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones. Por tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida y se traspasen los montes al corazón del mar; aunque bramen y se turben sus aguas, y tiemblen los montes a causa de su braveza”. Allí se plantea la idea de que, si se tiene a Dios al frente y es referencia, Él se convierte en amparo y fortaleza en medio de cualquier adversidad. Y en Hebreos 27:11 “Por la fe dejó a Egipto, no temiendo la ira del rey; porque se sostuvo como viendo al Invisible”, que expresa que frente a cualquier circunstancia difícil, cuando aparentemente no hay a nadie a quien ver, por la fe se asimila la presencia de un Dios que demarca el camino.

Una crianza exitosa permite que los hijos sean capaces de referirse a Dios como alguien más seguro, más poderoso, y más definido para todas las situaciones de la vida. En algún momento los padres dejarán de estar al lado de sus hijos, porque la vida así lo establece, pero bajo este principio de crianza, se puede decir que habrá tranquilidad, pues ellos sabrán orientarse y colocar a Dios como el norte de referencia especial para la vida. 

Olvidaste tu contraseña?

Por favor confirme su correo electrónico para recuperar su contraseña

O
+ - save