
En esta oportunidad el pastor Jorge Enrique Orejuela hace un extraordinario análisis de uno de los conceptos más interesantes en el medio teológico, el Siervo Sufrido de Jehová, con el propósito de generar una nueva conciencia que comprometa al ser humano con el programa salvador de Dios. Es por ello que se hace indispensable un progresivo acercamiento, a la luz de la palabra, que brinde la claridad necesaria y que permita descubrir cómo tal esperanza hoy nos ha alcanzado.
Por tanto, se acepta como principio de fe una esperanza dada por el Espíritu de Dios: el Cristo, asumido como el medio por el cual, hace mucho tiempo, un puñado de personas del pueblo de Israel, tuvo la posibilidad de seguir siendo el pueblo de Dios al descubrir la identidad del programa Cristo expresado en el siervo sufrido de Jehová y mencionado por el profeta Isaías en los capítulos 52 y 53. Perspectiva también comprendida y asumida por Jesús que ha permitido, a través de importantes sucesos y experiencias de seres humanos inspirados y tocados por Dios, mantener su vigencia y el compromiso con una sociedad que necesita garantizar su futuro.
Es así que le invitamos a descubrir, como lo hizo el pueblo de Israel y el Señor Jesucristo en sus momentos respectivos, una visión salvadora que hoy sigue siendo poderosamente fructífera, una visión que invita a toda la humanidad, en medio de las circunstancias decadentes del sistema actual, a ser alternativa realizante y trascendente que dé oportunidad de un mañana, asumiendo la investidura de Cristo para ser así partícipes de tan maravillosa experiencia de salvación.
Palabras claves: Siervo sufrido, Cristo, Jesús, Iglesia, Israel, Semana Santa
El Siervo sufrido de Jehová nos revela una esperanza eterna: asumir a Cristo es descubrir nuestra verdadera identidad en el plan salvador de Dios.